¿Por qué estudiar en la Ule?

 

 

 

Existen al menos diez razones para escoger León como destino académico aunque estamos seguros de que tú encontrarás muchas más.

 

El idioma mejor hablado

En la zona de León se habla un español muy puro, con un acento bastante neutro. En las calles de León, escucharás a la gente hablar español correcto.

 

El arte mejor conservado

Aquí encontrarás joyas artísticas de todos los tiempos. Desde restos de la época romana, hasta  premiada arquitectura del siglo XXI, sin olvidar el famoso y legendario Camino de Santiago.

 

 Diversidad de nacionalidades

Queremos que te integres en nuestra sociedad mientras disfrutas del ambiente internacional que la ULE te ofrece.

 

El programa Padrino

Déjate guiar por tu padrino. Será tu mejor consejero.

 

Destino económico

Vivir en León es barato. Una habitación en un piso compartido cuesta entre 150 € y 250 € al mes, puedes ir andando o en bici a todos los sitios y el ocio es asequible.

 

Naturaleza y aventura

Disfruta practicando ski, senderismo, escalada y otras muchas actividades de aventura que la provincia te ofrece.

 

Universidad solidaria

Colabora con nuestro servicio de cooperación al desarrollo participando en proyectos solidarios 

web>>

 

 Comprometidos con el medioambiente

La oficina verde fomenta la sostenibilidad y los hábitos saludables: uso gratuito de bicicletas, talleres de cocina, reciclaje...

web oficina verde

     

Universidad accesible

Todos los edificios están adaptados para personas con discapacidad.

Existe una unidad de apoyo para informar y facilitar el día a día a quien tiene estas necesidades.

web servicios accesibilidad >>

 

La auténtica España.

En León se aprobó la carta magna leonesa, primera de europa, y se gestó la primera universidad. 

 

 

 

Conoce la ULE

You know all the cool things we can offer

 

 

 

 

¿Que puedes estudiar en la Ule?

En nuestra universidad podrás estudiar lo que desees. Utiliza nuestro catálogo de estudios y el motor de búsqueda de asignaturasSi sólo deseas cursar Español como lengua extranjera, toda la información que necesitas la encontrás en el Centro de Idiomas.
Dispones de un listado de coordinadores académicos con sus contactos para la orientación académica que necesitas.

Cátalogo de asignaturas>>

Es posible cursar asignaturas totalmente en inglés. Además se pueden combinar con asignaturas en español.

Asignaturas en Inglés>>

También es posible cursar asignaturas English Friendly (material de estudio y examen en inglés).

Asignaturas English Friendly >>

Únete a la Ule

Ahora que ya te has decidido por León, estos son los pasos que debes dar para solicitar admisión

¿Quieres un título universitario?

La solicitud para ser estudiante oficial de la ULE se hace ante la Unidad de Acceso de la ULE. Dispones de información específica para extranjeros en la web:

solicitud acceso oficial>>

 

¿Quieres hacer créditos para reconocerlos en tu universidad?

  1. Si te mueves "por libre" deberás ingresar en el programa de estudiante visitante.
  2. Solicitud Acceso Estudiante Visitante >>

    ¿Estudiante de movilidad?

  3. Si perteneces a una universidad con convenio (Erasmus, Amicus, etc) cumplimenta nuestro formulario de solicitud.
  4. Solicitud Acceso ERASMUS y AMICUS >>

    Plazo de solicitud: 30 de junio para estancia de 1er. semestre o año académico completo 1 de diciembre para estancia de 2º semestre.

    Si necesitas más información o quieres preguntarnos algo, contacta a través del correo "internacional@unileon.es" (indica en el asunto "estudiante internacional".)

     

     

¡Vive la Ule!

Vida de estudiante

¿Te estresan los preparativos? Tranquilo, te lo ponemos fácil:

CÓMO LLEGAR A LEÓN

El aeropuerto de León (LEN) solo conecta con Barcelona regularmente. El aeropuerto de Madrid Barajas está a poco más de 300 kilómetros y es una buena opción para venir a León. 

Tren desde Barajas

Si llegas a España por Madrid Barajas  y quieres tomar el tren a León, toma el tren de cercanías situado en la planta -1 de la Terminal 4. El tren es con destino “Chamartín” Desde Chamartín existen trenes que en menos de 3 horas te llevarán a León. Se pueden comprar los billetes por internet en la página web de Renfe.
Web RENFE: renfe.es

En Autobus desde Barajas

Desde el aeropuerto de Barajas hay autobuses directos a León, en la Terminal 4. La empresa que viaja a León y Ponferrada se llama “ALSA".Puedes comprar los billetes en la página web . En el propio aeropuerto hay servicio de venta de billetes de autobús.

Info Aeropuerto: (https://miradasdesdeelbus.alsa.es/nueva-parada-de-alsa-en-la-t4/)
La duración de los viajes en autobús van desde 3:30 horas hasta las 4:30 horas. Web ALSA: alsa.es

Si tomas un taxi pagarás 30€ hasta Madrid. Es una tasa fija. Pide siempre un recibo al taxista.

SEGURO

La ULE te obliga a comprar su seguro. Cuesta 199€ da igual que estés uno o dos semestres y te ofrece unas coberturas muy extensas. Web ON CAMPUS: oncampus.es. : Seguro ON CAMPUS ESTUDIA.

ALOJAMIENTO

En León los estudiantes viven en residencias universitarias o en pisos compartidos. Las residencias universitarias suelen ser más caras que los pisos compartidos. Los precios del alquiler de una habitación suelen rondar los 150-250 euros al mes. Existe un listado actualizado de pisos compartidos llamado “Programa Vivienda”  (http://servicios.unileon.es/programa-vivienda/)

Se recomienda reservar alojamiento temporal en algun albergue de juventud de la ciudad: (http://www.aytoleon.es/es/ciudad/alojamientos/Paginas/albergues.aspx)

COMIDA

León cuenta con una gastronomía muy variada. Los restaurantes y bares de León tienen comidas de todos los precios y pueden ser más o menos elaboradas. Además la cultura de la “tapa” está muy presente en León. Desde tus primeros días disfrutarás de “salir de tapas” por las diferentes zonas de León y ver que al pedir tu consumición en los bares te sirven un pequeño plato de comida gratis.

TRANSPORTE EN LEÓN

Si quieres salir de León, la ciudad cuenta con conexiones buenas en tren y autobús con prácticamente todas las capitales de España.

En cuanto al transporte por la ciudad, León cuenta con autobuses de línea que circulan por la ciudad. El tamaño de la ciudad hace que sea posible ir andando prácticamente a todos los sitios.

OCIO

León cuenta con mucha vida social durante toda la semana. Desde la Universidad se plantean numerosas actividades culturales a lo largo del curso a través del Ateneo Cultural Albéitar, con música, teatro o cine. Además si tienes una afición en particular es muy posible que en León encuentres algún grupo o asociación con tus mismos intereses.

En cuanto al ocio nocturno, la zona con más interés es el Barrio Húmedo, que desde última hora de la tarde empieza a tener buen ambiente, primero de tapas y luego en los pubs. Te vas a divertir!.

DEPORTE

La práctica de deporte es algo habitual en toda la provincia de León. Además de haber clubes de casi todos los deportes, León tiene mucha tradición en deportes de equipo como baloncesto y balonmano. Debido a su geografía, podrás también practicar deportes como ciclismo, deportes de montaña, deportes en la nieve. Además León cuenta con buenas instalaciones deportivas. La Universidad de León  a través del Servicio de Deportes pone a tu disposición muchas instalaciones deportivas para que sea más fácil practicar tu deporte favorito.

CONOCE GENTE

La mejor manera de integrarse es a través de los estudiantes locales. Solicita un Padrino en el momento de enviar tu solicitud o bien cuando estés ya en León.

Asociaciones

Existen varias asociaciones de estudiantes en la ULE. Es una manera excelente de conocer estudiantes locales. Asociate!:

Web asociaciones>>

• Voluntariado

¿Cuándo empezamos?

Todos nuestros estudios se estructuran en dos semestres por año académico, menos el Centro de Idiomas que lo hace en trimestres.

Consulta nuestro calendario:

Calendario 2022-2023>>